Domina el Arte de la Edición Documental
Descubre técnicas profesionales que transforman material en bruto en narrativas poderosas. Nuestro enfoque combina fundamentos técnicos con sensibilidad artística para crear documentales que realmente conectan con la audiencia.
Explorar Programa
¿Por Qué Elegir Nuestro Enfoque?
Metodología Práctica
Trabajamos con proyectos reales desde el primer día. Cada estudiante desarrolla al menos tres documentales cortos durante el programa, aplicando inmediatamente cada técnica aprendida.
Flujo de Trabajo Profesional
Dominan sistemas de organización, backup y colaboración que usan los estudios más reconocidos. Incluye gestión de archivos RAW, proxies y entregas en múltiples formatos.
Narrativa Visual Avanzada
Más allá de cortar y pegar. Desarrollamos el ojo crítico para construir tensión, ritmo y emociones a través del montaje, color y sonido estratégicamente aplicados.
Tu Evolución Como Editor
Fundamentos Sólidos
Comenzamos con los principios esenciales del montaje. Aprenderás a leer el material, identificar momentos clave y construir secuencias que fluyan naturalmente. También cubrimos organización de proyectos y configuración de espacios de trabajo eficientes.
Técnicas Especializadas
Desarrollamos habilidades específicas para documentales: entrevistas dinámicas, transiciones invisibles, uso de archivo histórico y técnicas de fact-checking visual. Cada módulo incluye ejercicios con material real de producciones argentinas.
Proyecto Final Integral
Culminas creando un documental de 15-20 minutos sobre un tema de tu elección. Recibes mentoría individual durante todo el proceso, desde la conceptualización hasta la masterización final para diferentes plataformas.
Preguntas Frecuentes
Nuestros Mentores

Sebastián Morales
Editor Senior - Documentales Históricos
Más de doce años editando documentales para History Channel y National Geographic. Especialista en narrativas de archivo y reconstrucciones históricas. Su trabajo en "Malvinas: Voces del Atlántico Sur" fue nominado a mejor montaje en el Festival de Mar del Plata.

Nicolás Herrera
Director Creativo - Post-Producción
Fundador de tres estudios de post-producción en Buenos Aires. Experto en flujos de trabajo colaborativos y entregas multiplataforma. Ha supervisado la edición de más de 80 documentales, incluyendo series para Netflix y HBO Max.
Comienza Tu Formación en Agosto 2025
Los cupos son limitados para garantizar atención personalizada. Las inscripciones para la próxima cohorte estarán abiertas hasta el 15 de junio. Consultanos sobre opciones de financiamiento y becas disponibles.
Solicitar Información Preparación Previa